Comunicado

Educación Superior - compromiso firme con la transformación educativa

En un encuentro que reafirmó la unidad y coordinación del sector de educación superior en México, la Subsecretaría de Educación Superior (SES) reunió de manera virtual a más de mil rectoras, rectores y altos funcionarios de todos los subsistemas para dar seguimiento a la agenda nacional en materia educativa. Bajo el liderazgo del subsecretario Ricardo Villanueva Lomelí, se reiteró que cada acción emprendida responde a la visión de una educación con sentido social, alineada con el proyecto de nación que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo respaldo firme a estas políticas es clave para garantizar su impacto.

La sesión permitió articular estrategias entre universidades estatales, de apoyo solidario e interculturales; escuelas normales; tecnológicos; y universidades tecnológicas y politécnicas, y organismos públicos, fortaleciendo el compromiso de que la educación superior continúe siendo un motor de desarrollo, bienestar y paz social. Se resaltó la importancia de la participación activa de todos los subsistemas para concretar los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum, especialmente en materia de inclusión, innovación y acceso equitativo al conocimiento.

Durante el encuentro, se presentaron tres proyectos prioritarios que contarán con el acompañamiento y respaldo del Gobierno de México, y que convocan a la participación activa de todas las IES del país:

  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones

    En el marco de las acciones nacionales de prevención, este evento se realizará de manera simultánea en todas las entidades federativas el 10 de agosto de 2025. Su objetivo es fomentar estilos de vida saludables, promover la convivencia comunitaria y visibilizar el compromiso de las universidades con la construcción de entornos libres de violencia y adicciones.

  • Campaña “#HazMásPaz”

     En colaboración con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), esta campaña promoverá una cultura de paz y respeto a los derechos humanos, mediante herramientas de comunicación digital, actividades presenciales y programas formativos dirigidos a las y los estudiantes. Su implementación se alineará con la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre.

  • Registro Nacional de Capacidades de las IES para el Plan México

    Esta plataforma estratégica permitirá identificar y coordinar los recursos humanos, académicos y tecnológicos de las instituciones de educación superior, para articular proyectos de impacto social, investigación aplicada y desarrollo regional, en concordancia con las metas del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El subsecretario Villanueva Lomelí subrayó que el éxito de esta agenda educativa se sustenta en la cooperación interinstitucional y en la confianza que la presidenta Claudia Sheinbaum deposita en las universidades y tecnológicos como actores centrales de la transformación social. “No se trata solo de formar profesionistas, sino de formar ciudadanas y ciudadanos capaces de construir un México más justo, próspero y en paz”, afirmó.

Finalmente, se acordó mantener estos espacios de diálogo permanente para consolidar un sistema de educación superior más articulado, que responda de manera directa a las necesidades de la sociedad y fortalezca el compromiso compartido con el proyecto educativo de la presidenta de México.

 

Reunion ses